Inicio > Carta de cervezas > Carta de cerveza descatalogada > Holanda > ZUNDERT 8 / TRAPPIST BELGIAN TRIPEL

ZUNDERT 8 / TRAPPIST BELGIAN TRIPEL

Holanda, Zundert Trappistenbrouwerij De Kievit

lupa

ZUNDERT 8 / TRAPPIST BELGIAN TRIPEL

Holanda, Zundert Trappistenbrouwerij De Kievit

         

1 opiniones de usuarios

 
  • 33cl
  • 8.0%
  • Color:Ámbar Claro
  • Tueste:Tostada
  • Estilo:Belgian Tripel
  • Amargor:Medio
  • Espuma: Blanca, generosa y consistente.
  • En nariz: Caramelo, fruta seca con notas de lúpulo y especias
  • En boca: Dulce, malta y miel, afrutada y ligera sensación de nueces y lúpulo.
  • Tipo de fermentación: Alta (Ale)
 

Más infomación

  • ZUNDERT 8 / TRAPPIST BELGIAN TRIPEL
  • Temperatura de degustación:
  • Notas:
    Lleva el nombre de Zundert, simplemente según el lugar de su procedencia. Los Hermanos Christiaan y Guido elaboran la cerveza en colaboración con Constant Keinemans.
    Zundert recibe el logotipo acreditativo de la AIT el 10 de diciembre de 2013. Con la llegada de Zundert 10, en 2019, pasa llamarse Zundert 8

    CERVEZAS TRAPENSES.
    Las cervezas trapenses son aquellas elaboradas en monasterios de la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia, conocidos como trapenses. Para que una cerveza sea considerada auténticamente trapense y pueda portar el sello “Authentic Trappist Product” (ATP), debe cumplir con tres criterios establecidos por la Asociación Internacional Trapense:
    1. Producción dentro del monasterio: La cerveza debe ser elaborada en el interior del monasterio o en sus inmediaciones.
    2. Supervisión monástica: El proceso de producción debe estar supervisado por la comunidad monástica, garantizando que la elaboración se ajuste a las tradiciones y estándares de calidad de la orden.
    3. Fines no lucrativos: Los ingresos obtenidos de la venta de la cerveza deben destinarse al sustento de la comunidad monástica y a obras de caridad o proyectos de desarrollo comunitario.

    Estas cervezas se caracterizan por su alta calidad y por seguir métodos tradicionales de elaboración que han sido perfeccionados a lo largo de los siglos. Los estilos más comunes incluyen Dubbel, Tripel y Quadrupel, aunque la variedad puede variar según el monasterio productor.

    A fecha de 2021, existían catorce monasterios en todo el mundo que elaboraban cerveza trapense, de los cuales once estaban reconocidos con el sello ATP. Estos monasterios se distribuyen en varios países:
    • Bélgica: Seis monasterios, incluyendo Chimay, Orval, Rochefort, Westmalle y Westvleteren.
    • Países Bajos: Dos monasterios, entre ellos La Trappe y Zundert.
    • Austria: Un monasterio, Engelszell.
    • Italia: Un monasterio, Tre Fontane.
    • Estados Unidos: Un monasterio, Spencer.
    • Inglaterra: Un monasterio, Tynt Meadow.

    Además, existen otras cervezas elaboradas en monasterios trapenses que, por diversas razones, no cuentan con el sello ATP. Entre ellas se encuentran la francesa Mont des Cats y la española Cardeña.

Historia

La Abadía de María Toevlucht, se encuentra ubicada en la región de Moeren, en la localidad de Zundert, cerca de la frontera con Bélgica. Esta localidad es conocida entre otros motivos por ser la cuna del célebre pintor impresionista Vincent Van Gogh.
En 1899 dos monjes de la Abadía de Tilburg se fueron a Zundert. El agricultor de la explotación “de Kieviet” el Sr. Bart Nouws, les proporcionó un refugio temporal. Rápidamente se empezó la construcción del primer monasterio. El día de la Ascensión, el 24 de mayo de 1900 el abad de Tilburg consagra la capilla. Doce monjes viven su vida monástica en este nuevo monasterio llamado “Maria Toevlucht” (el refugio de Maria) bajo la dirección del Hermano Nivardus Muis. Después de un comienzo difícil – en 1909 los monjes tuvieron que dejar el priorato durante algunos meses y tomar refugio en la Abadía de Westmalle- la vida del monasterio vuelve a ser pacífica. En los años '50 se contaban con cerca de 80 monjes.
La ganadería vacuna lechera fue durante mucho tiempo la fuente principal de rentas para la Abadía. Además, la Abadía cubría en lo posible sus propias necesidades gracias al jardín, la artesanía etc... Desde el final de los años sesenta la Abadía comenzó a acoger un mayor número de huéspedes. La Abadía es conocida por sus sesiones y retiros de meditación para los hermanos y para numerosos huéspedes. Ahora cada hermano dispone de un dormitorio donde puede vivir el silencio y la solitud.

En el 2000 la comunidad decidió renovar la huespedería, la porteria y los otros edificios. Los trabajos se terminaron en enero del 2005. Actualmente la Abadía cuenta con 21 monjes.
Como primer paso buscaron asesoramiento en otras congregaciones sobre producción de cerveza. Una vez decididos a dar el paso, buscaron el emplazamiento más adecuado de la futura fábrica, que fue llamada Trappisten Brouwerij de Kievit. Un antiguo granero donde durante mucho tiempo se almacenó el grano y forraje para los animales, se transformó en una moderna fábrica equipada con equipo para producir hasta 40 hl/lote.

Leer más »

Opiniones de los usuarios

user

Jaime
21/12/2015

Potente

valoración valoración valoración valoración

Algo más seca de lo que esperaba, pero potente y compleja.

 

Comentarios y evaluación

¿Has probado esta cerveza? Dinos qué te parece…

 
He leído y acepto la política de privacidad y normas de participación
 

© The House Beer | Cookies | Condiciones de compra | Política de privacidad | Aviso Legal | Créditos

Take Away